Acceso a internet
Una investigación divulgada recientemente por el Observatorio Económico de Mercados y Opinión de UTEPSA indica que 67% de los cruceños mayores de 15 años usa regularmente internet desde cualquier tipo de dispositivo.
Destaca el alto porcentaje de personas entre 15 y 25 años que accede a internet (85% de este grupo), a medida que aumenta la edad, el porcentaje de acceso a internet disminuye, hasta llegar a un valor de 26% de personas mayores de 61 años que accede a internet.
Aunque la edad es un factor diferenciador en el acceso a internet, el Nivel socioeconómico es el factor más notorio que hace la diferencia ya que en el NSE Alto, un 92% de las personas accede a internet, en cambio en el NSE Medio solo 57% accede, finalmente en el NSE Bajo solo 29% accede.
Uso de correo electrónico
El correo electrónico es usado por 50% de las personas, entre las cuales 77% de quienes tienen entre 15 y 25 años, esto se reduce a 67% de los que tienen entre 26 y 35 años, 45% entre los que tienen entre 36 y 45 años, 35% de las personas entre 46 y 60 años y apenas 9% en los mayores de 60 años.
La diferencia entre los distintos NSE es notoria ya que el NSE Alto el 84% usa correo electrónico, 49% del NSE Medio y 12% del NSE Bajo.
FUENTE: OBSERVATORIO ECONÓMICO Y DE MERCADOS DE UTEPSA