Después de 44 días de paro de los médicos en Bolivia debido a desacuerdo en la redacción del nuevo Código del Sistema Penal boliviano, específicamente en el Artículo 205. La falta de disponibilidad de médicos en los servicios regulares de las clínicas y hospitales ha hecho que la población busque formas de sobrellevar la situación.
Una forma de sobrellevar esta situación que ya es preexistente al paro médico es el hábito de consumir medicamentos sin consultar al médico para la toma específica, esto es el hábito de consumir medicamentos por costumbre (automedicarse) haciendo uso de la experiencia personal previa o la de terceras personas.
Esta práctica es común en la población y los datos reflejan que 4 de cada 10 mujeres (43%) se automedican regularmente, en comparación con 3 de cada 10 de los varones (32%). Cuando se considera el dato según edad, la cuarta parte de los menores de 18 años lo hace también.
Se ha encontrado que al menos 15% de las personas consumen antibióticos sin prescripción médica y además no cumplen con las indicaciones específicas (la posología) del medicamento para cada paciente.
Casi la cuarta parte de los encuestados indica que evita asistir al médico hasta que se hace inevitable por los síntomas o cuando no le queda claro el procedimiento para automedicarse.
Otros descubrimientos
Infografía del estudio de hábitos de salud. RAM Consulting – Diciembre 2017