En un contexto económico global marcado por la inflación, el comercio electrónico está viviendo una transformación que redefine los hábitos de consumo. Empresas y consumidores enfrentan retos significativos, pero también oportunidades.
¿Cómo afecta la inflación al comercio electrónico?
Según un informe reciente de Statista (2023), el gasto mundial en comercio electrónico superará los 5,7 billones de dólares este año. Sin embargo, el aumento de precios en bienes esenciales y combustibles ha obligado a los consumidores a ser más selectivos, priorizando promociones y descuentos.
«El comercio electrónico no sólo sobrevive a la inflación, sino que evoluciona para satisfacer las nuevas necesidades del consumidor moderno.»
Empresas como Amazon han implementado estrategias adaptativas, como la expansión de sus «Prime Days» y descuentos personalizados basados en inteligencia artificial. De acuerdo con The New York Times (2023), estas medidas han incrementado las ventas en un 12% durante el último trimestre.
Tendencias emergentes: