Marketing – RAM Consulting https://ram.org.bo Investigación social y de mercados en Bolivia Sat, 18 Jan 2025 02:27:35 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ram.org.bo/wp-content/uploads/2024/12/cropped-favicon-96x96-3-75x75.png Marketing – RAM Consulting https://ram.org.bo 32 32 La Inteligencia Artificial: Transformando la Investigación Social https://ram.org.bo/2024/04/19/la-inteligencia-artificial-transformando-la-investigacion-social/ https://ram.org.bo/2024/04/19/la-inteligencia-artificial-transformando-la-investigacion-social/#respond Fri, 19 Apr 2024 12:55:00 +0000 https://ram.org.bo_el/?p=273 La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la investigación social al ofrecer herramientas para analizar datos a una escala sin precedentes. Desde predecir tendencias sociales hasta comprender comportamientos individuales, la IA está impactando múltiples disciplinas.

«La IA no reemplaza a los investigadores sociales, sino que amplifica su capacidad para entender y abordar problemas complejos.»

Avances más destacados:

  1. Análisis de sentimiento: Investigaciones recientes (MIT Technology Review, 2023) demuestran que algoritmos como GPT-4 pueden analizar millones de comentarios en redes sociales para identificar tendencias políticas o culturales.
  2. Predicción de comportamientos: Empresas como IBM han desarrollado modelos predictivos que ayudan a las organizaciones sin fines de lucro a anticipar crisis sociales basadas en datos históricos.
  3. Inclusión de perspectivas diversas: La IA está ayudando a incluir voces previamente marginadas mediante el análisis de datos de comunidades vulnerables.

Desafíos éticos: Aunque la IA ofrece inmensas oportunidades, también plantea preguntas sobre privacidad y sesgos algorítmicos. Es fundamental garantizar que las herramientas se utilicen de manera responsable.

]]>
https://ram.org.bo/2024/04/19/la-inteligencia-artificial-transformando-la-investigacion-social/feed/ 0
Evaluación de la calidad de servicio con Mystery Shopper https://ram.org.bo/2017/03/01/evaluacion-de-la-calidad-de-servicio-con-mystery-shopper/ https://ram.org.bo/2017/03/01/evaluacion-de-la-calidad-de-servicio-con-mystery-shopper/#respond Wed, 01 Mar 2017 16:15:40 +0000 http://ram.org.bo/?p=2679 […]]]> Evaluación de la calidad de servicio con Mystery Shopper

En la actualidad son cada vez más las empresas de servicios que recurren a evaluaciones de calidad de servicio como parte de diagnósticos que no solamente previenen sino corrigen aspectos importantes de sus procesos internos que tienen distintos grados de importancia para el cliente.

La técnica de Mystery Shopper es ideal para la medición de calidad de servicio y la mejora continua

Este procedimiento consiste en la selección de variables y la elaboración conjunta de indicadores entre la empresa contratante y la empresa de investigación de mercados.
Una vez configuradas las planillas de evaluación y la definición de los guiones de las visitas, se definen los perfiles de los pseudocompradores o evaluadores para su reclutamiento y capacitación.
Se establece una programación de visitas de acuerdo a los requerimientos del cliente y se establecen los controles de cada evaluación.
El pseudocomprador debe seguir un guión para poder evaluar aspectos específicos del servicio y registrarlos en una planilla sin que el personal evaluado descubra su accionar.
Los informes se presentan ya sea considerando variables, agencias, ciudades o fechas, además incluyen una narración de los eventos y a veces si lo solicita el cliente, un registro fotográfico o en audio o video.
Según el tipo de negocio evaluado, la pseudocompra puede estar compuesta de visita a local de servicio, llamada telefónica, observación de ambiente físico, uso de equipos o interacción online.
En algunos países se acostumbra a contratar pseudocompradores a largo plazo, es decir que hay personas que se dedican a esta actividad de manera regular como una forma de generar ingresos, no olvidar que dependen de que los contrate una empresa de investigación.

Usos del mystery shopping

  • Control de calidad de franquicias y agencias
  • Benchmarking
  • Autoevaluación (líneas de base y seguimiento)
  • Seguimiento de protocolos
  • Reingeniería

Tipos de servicio que pueden ser evaluados

  • Bancos y servicios financieros
  • Restaurantes y bares
  • Farmacias
  • Estaciones de servicio y gasolineras
  • Hoteles
  • Líneas aereas y terrestres
  • Cines
  • Comercios y puntos de venta
  • Instituciones públicas
  • Eventos

Se debe evitar que el pseudocomprador cause interrupción, interfiera o modifique las actividades normales del servicio estudiado.

CONSIDERACIONES DE LA TÉCNICA
Las bondades de la técnica no deben ser motivo de que la use con fines ajenos a la investigación, es decir no debe ser usada para castigar a empleados ni como forma de presión a los mismos. Se recomienda informar previamente del proceso ya que una evaluación sin notificación puede generar reacciones negativas del personal.

]]>
https://ram.org.bo/2017/03/01/evaluacion-de-la-calidad-de-servicio-con-mystery-shopper/feed/ 0
Cumplimos 10 años ! https://ram.org.bo/2018/06/21/cumplimos-10-anos-2/ https://ram.org.bo/2018/06/21/cumplimos-10-anos-2/#respond Thu, 21 Jun 2018 15:43:58 +0000 http://ram.org.bo/?p=3232 Después de una semana intensa, recién nos damos tiempo para celebrar y agradecer a los que en este tiempo han confiado en nosotros.

]]>
https://ram.org.bo/2018/06/21/cumplimos-10-anos-2/feed/ 0
El Resurgimiento de las Compras Sostenibles en América Latina https://ram.org.bo/2024/04/27/el-resurgimiento-de-las-compras-sostenibles-en-america-latina/ https://ram.org.bo/2024/04/27/el-resurgimiento-de-las-compras-sostenibles-en-america-latina/#respond Sat, 27 Apr 2024 17:28:00 +0000 https://ram.org.bo/?p=9974 […]]]> En los últimos años, la sostenibilidad ha emergido como un factor crucial en las decisiones de compra de los consumidores en América Latina. Esta tendencia, que había mostrado signos de debilitamiento, está resurgiendo con fuerza, impulsada por un segmento de consumidores altamente comprometidos con el cuidado del medio ambiente y la responsabilidad social. Este grupo, conocido como «Eco-Activos», representa un cambio significativo en las prioridades de consumo en la región.

Actualmente, las compras sostenibles constituyen un mercado en crecimiento, valorado en miles de millones de dólares. Este fenómeno no solo responde a una mayor conciencia ecológica, sino también a una comprensión más profunda de los impactos sociales y ambientales de los productos y servicios. Los consumidores están demandando transparencia y responsabilidad por parte de las empresas, exigiendo prácticas sostenibles a lo largo de toda la cadena de valor.

Sin embargo, persisten barreras importantes que limitan la adopción masiva de estas prácticas. Entre las más destacadas están los altos costos asociados a los productos sostenibles y la falta de disponibilidad en los mercados locales. Además, la percepción de que las iniciativas sostenibles son meramente superficiales o de marketing representa un desafío para muchas empresas que buscan posicionarse en este segmento.

Para superar estas limitaciones, es crucial que las empresas adopten estrategias integrales que combinen innovación, educación al consumidor y colaboración con diversos actores sociales. Los gobiernos también tienen un rol clave, ya que pueden implementar políticas públicas que fomenten la producción y el consumo responsable.

La sostenibilidad, lejos de ser una tendencia pasajera, se está consolidando como un pilar fundamental del comportamiento del consumidor. Las empresas que logren alinearse con estas expectativas, mostrando un compromiso genuino y ofreciendo productos accesibles y de calidad, estarán en una posición única para captar la lealtad de un mercado en constante evolución.

]]>
https://ram.org.bo/2024/04/27/el-resurgimiento-de-las-compras-sostenibles-en-america-latina/feed/ 0
Mystery Shopping en investigación de mercados https://ram.org.bo/2023/01/10/mystery-shopping-en-investigacion-de-mercados/ https://ram.org.bo/2023/01/10/mystery-shopping-en-investigacion-de-mercados/#respond Wed, 11 Jan 2023 02:55:00 +0000 https://ram.org.bo/?p=9696 […]]]> El Mystery Shopping es una herramienta de investigación de mercado que implica enviar a personas (mystery shoppers) a tiendas, restaurantes, hoteles u otros negocios para evaluar la calidad del servicio al cliente y la experiencia del consumidor.

La idea detrás del Mystery Shopping es que los compradores misteriosos se presenten como clientes regulares y realicen transacciones comerciales en el lugar en cuestión. Durante la visita, los Mystery Shoppers evalúan una serie de criterios preestablecidos que pueden incluir la calidad del servicio al cliente, la eficiencia del personal, la limpieza del lugar y la calidad de los productos y servicios ofrecidos.

Los Mystery Shoppers luego presentan un informe detallado de su experiencia que incluye observaciones y recomendaciones para mejorar la calidad del servicio. Estos informes se utilizan para ayudar a las empresas a identificar áreas de mejora y a proporcionar capacitación a su personal en áreas donde se necesite.

El Mystery Shopping es una técnica efectiva de investigación de mercado que puede ayudar a las empresas a mejorar su calidad de servicio al cliente y experiencia del consumidor. Es importante que las empresas utilicen esta técnica de manera profesional y objetiva para obtener resultados precisos y confiables. Si se utiliza correctamente, el Mystery Shopping puede ser una herramienta muy valiosa para ayudar a las empresas a tener éxito en el competitivo mundo empresarial actual.

La técnica del Mystery Shopping se ha convertido en una herramienta muy popular para las empresas, especialmente en la industria del servicio al cliente. Les ayuda a entender cómo se siente el cliente y lo que piensa sobre su experiencia en su establecimiento. Además, puede ser utilizado para evaluar el rendimiento de los empleados y mejorar la calidad del servicio al cliente en general.

Aunque el Mystery Shopping se ha vuelto muy popular en los últimos años, es importante señalar que no es una técnica infalible. Los resultados pueden estar sesgados si el Mystery Shopper no representa el verdadero perfil de los clientes regulares o si se evalúa solo una parte del negocio y no todo el establecimiento. Sin embargo, si se lleva a cabo de manera profesional y con los criterios adecuados, el Mystery Shopping puede ser una herramienta valiosa para ayudar a las empresas a mejorar la calidad del servicio al cliente.

]]>
https://ram.org.bo/2023/01/10/mystery-shopping-en-investigacion-de-mercados/feed/ 0
Uso de internet en Santa Cruz https://ram.org.bo/2017/05/15/uso-de-internet-en-santa-cruz/ Mon, 15 May 2017 15:09:09 +0000 http://ram.org.bo/?p=2722 […]]]> Acceso a internet
Una investigación divulgada recientemente por el Observatorio  Económico de Mercados y Opinión de UTEPSA indica que 67% de los cruceños mayores de 15 años usa regularmente internet desde cualquier tipo de dispositivo.
Destaca el alto porcentaje de personas entre 15 y 25 años que accede a internet (85% de este grupo), a medida que aumenta la edad, el porcentaje de acceso a internet disminuye, hasta llegar a un valor de 26% de personas mayores de 61 años que accede a internet.

Aunque la edad es un factor diferenciador en el acceso a internet, el Nivel socioeconómico es el factor más notorio que hace la diferencia ya que en el NSE Alto, un 92% de las personas accede a internet, en cambio en el NSE Medio solo 57% accede, finalmente en el NSE Bajo solo 29% accede.

Uso de correo electrónico
El correo electrónico es usado por 50% de las personas, entre las cuales 77% de quienes tienen entre 15 y 25  años, esto se reduce a 67% de los que tienen entre 26 y 35 años, 45% entre los que tienen entre 36 y 45 años, 35% de las personas entre 46 y 60 años y apenas 9% en los mayores de 60 años.
La diferencia entre los distintos NSE es notoria ya que el NSE Alto el 84% usa correo electrónico, 49% del NSE Medio y 12% del NSE Bajo.
FUENTE: OBSERVATORIO ECONÓMICO Y DE MERCADOS DE UTEPSA

]]>
El Papel de los Estudios de Mercado en la Era Postpandemia https://ram.org.bo/2022/09/15/la-investigacion-de-mercados-es-el-puente-entre-las-necesidades-cambiantes-de-los-consumidores-y-las-estrategias-corporativas-en-una-era-postpandemia/ https://ram.org.bo/2022/09/15/la-investigacion-de-mercados-es-el-puente-entre-las-necesidades-cambiantes-de-los-consumidores-y-las-estrategias-corporativas-en-una-era-postpandemia/#respond Thu, 15 Sep 2022 13:07:00 +0000 https://ram.org.bo_el/?p=291 La pandemia de COVID-19 transformó drásticamente las prioridades de los consumidores y las estrategias de las empresas. A medida que el mundo entra en una fase postpandemia, los estudios de mercado se han convertido en herramientas esenciales para comprender esta nueva normalidad.

«La investigación de mercados es el puente entre las necesidades cambiantes de los consumidores y las estrategias corporativas en una era postpandemia.»

Tendencias clave postpandemia:

  1. Digitalización acelerada: Según McKinsey (2023), el 75% de los consumidores ahora prefieren interactuar con marcas en línea.
  2. Bienestar como prioridad: La salud física y mental se han convertido en factores clave en las decisiones de compra. Las ventas de productos relacionados con el bienestar han crecido un 30% en el último año.
  3. Adaptación al trabajo remoto: Las empresas tecnológicas han liderado el desarrollo de productos para mejorar la experiencia laboral desde casa.

El papel de los estudios de mercado: Estos estudios no solo identifican tendencias emergentes, sino que también ayudan a las empresas a mantenerse relevantes en un entorno cambiante.

]]>
https://ram.org.bo/2022/09/15/la-investigacion-de-mercados-es-el-puente-entre-las-necesidades-cambiantes-de-los-consumidores-y-las-estrategias-corporativas-en-una-era-postpandemia/feed/ 0
Cumplimos 13 años de trabajo ! https://ram.org.bo/2021/06/12/cumplimos-12-anos-de-trabajo/ https://ram.org.bo/2021/06/12/cumplimos-12-anos-de-trabajo/#respond Sat, 12 Jun 2021 13:57:00 +0000 https://ram.org.bo/?p=9145 https://ram.org.bo/2021/06/12/cumplimos-12-anos-de-trabajo/feed/ 0 La Importancia de la Innovación en la Investigación de Mercados https://ram.org.bo/2023/08/09/quisque-cursus-porttitor-risus-aliquam-sem/ https://ram.org.bo/2023/08/09/quisque-cursus-porttitor-risus-aliquam-sem/#respond Wed, 09 Aug 2023 13:06:00 +0000 https://ram.org.bo_el/?p=286

La investigación de mercados se encuentra en una etapa de evolución constante, impulsada por la necesidad de comprender a un consumidor cada vez más complejo y cambiante. La innovación se ha convertido en un elemento esencial para mantenerse relevante en esta industria.

La incorporación de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y el análisis de big data, está transformando la forma en que se recopilan y analizan los datos. Estas herramientas permiten identificar patrones y tendencias con mayor precisión, proporcionando insights que ayudan a las empresas a tomar decisiones más informadas y estratégicas.

Además, las metodologías tradicionales están siendo complementadas por enfoques más creativos e interactivos. Por ejemplo, las técnicas de etnografía digital y los estudios inmersivos ofrecen una visión más profunda del comportamiento del consumidor, capturando detalles que antes pasaban desapercibidos.

El enfoque en la experiencia del cliente también está impulsando cambios significativos. Los consumidores esperan que las marcas comprendan sus necesidades y ofrezcan soluciones personalizadas. Esto requiere una investigación más dinámica y adaptativa, capaz de responder rápidamente a los cambios en el mercado.

Sin embargo, la innovación también presenta desafíos. Las empresas deben equilibrar la implementación de nuevas tecnologías con la protección de la privacidad y la ética en el manejo de datos. Además, la capacitación y el desarrollo de talento en estas áreas son fundamentales para maximizar el potencial de las herramientas disponibles.

La innovación en la investigación de mercados no solo es una ventaja competitiva, sino una necesidad en un mundo donde el cambio es la única constante. Las empresas que adopten un enfoque proactivo y ético en este proceso estarán mejor posicionadas para liderar el futuro de la industria.

]]>
https://ram.org.bo/2023/08/09/quisque-cursus-porttitor-risus-aliquam-sem/feed/ 0
Felices fiestas ! https://ram.org.bo/2018/12/13/felices-fiestas-3/ https://ram.org.bo/2018/12/13/felices-fiestas-3/#respond Fri, 14 Dec 2018 02:22:11 +0000 http://ram.org.bo/?p=3643 […]]]> En RAM Consulting, cerramos este año con gratitud por los logros alcanzados y la confianza de nuestros clientes. En esta temporada festiva, queremos agradecer a todos quienes nos han acompañado en este viaje de crecimiento y aprendizaje. Les deseamos unas fiestas llenas de paz, felicidad y nuevos proyectos. Que el próximo año esté lleno de nuevas oportunidades y éxitos. ¡Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo! Estamos emocionados por lo que el siguiente año traerá para todos.

¡Nos vemos el próximo año con más fuerza y compromiso!

]]>
https://ram.org.bo/2018/12/13/felices-fiestas-3/feed/ 0