Sociedad – RAM Consulting https://ram.org.bo Investigación social y de mercados en Bolivia Sat, 18 Jan 2025 02:32:44 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ram.org.bo/wp-content/uploads/2024/12/cropped-favicon-96x96-3-75x75.png Sociedad – RAM Consulting https://ram.org.bo 32 32 Celebramos 16 años https://ram.org.bo/2024/06/12/celebramos-16-anos/ https://ram.org.bo/2024/06/12/celebramos-16-anos/#respond Wed, 12 Jun 2024 11:00:00 +0000 https://ram.org.bo/?p=10055 […]]]> Hoy celebramos un hito especial: 16 años de nuestra trayectoria como una empresa líder en investigación de mercados e investigación social. Este aniversario no solo marca el paso del tiempo, sino también nuestro compromiso constante con la excelencia, la innovación y el servicio a nuestros clientes.

Un viaje de aprendizaje y transformación

Desde nuestros inicios, hemos trabajado incansablemente para proporcionar soluciones basadas en datos que impulsen decisiones estratégicas. Con más de 250 proyectos completados en diversos sectores, nuestra misión ha sido comprender las necesidades cambiantes de nuestros clientes y responder con investigaciones de la más alta calidad.

Hitos destacados

  1. Expansión internacional: En los últimos años, hemos llevado nuestra experiencia a mercados de América Latina, colaborando con empresas y ONGs en múltiples países.
  2. Adaptación tecnológica: Implementamos herramientas de inteligencia artificial y análisis avanzado para optimizar nuestros procesos y entregar resultados más precisos y rápidos.
  3. Impacto social: Hemos desarrollado proyectos que no solo benefician a empresas, sino también a comunidades vulnerables, contribuyendo al desarrollo social y económico.

Este logro no sería posible sin la confianza de nuestros clientes, la dedicación de nuestro equipo y el apoyo de nuestros socios estratégicos. Cada colaboración nos ha enseñado algo valioso y nos ha motivado a seguir mejorando.

Mirando hacia el futuro

Nuestro compromiso con la investigación y la innovación sigue siendo firme. En los próximos años, planeamos expandir nuestras capacidades digitales, fortalecer nuestra red de colaboradores y seguir liderando con integridad y pasión.

]]>
https://ram.org.bo/2024/06/12/celebramos-16-anos/feed/ 0
El Papel de los Estudios de Mercado en la Era Postpandemia https://ram.org.bo/2022/09/15/la-investigacion-de-mercados-es-el-puente-entre-las-necesidades-cambiantes-de-los-consumidores-y-las-estrategias-corporativas-en-una-era-postpandemia/ https://ram.org.bo/2022/09/15/la-investigacion-de-mercados-es-el-puente-entre-las-necesidades-cambiantes-de-los-consumidores-y-las-estrategias-corporativas-en-una-era-postpandemia/#respond Thu, 15 Sep 2022 13:07:00 +0000 https://ram.org.bo_el/?p=291 La pandemia de COVID-19 transformó drásticamente las prioridades de los consumidores y las estrategias de las empresas. A medida que el mundo entra en una fase postpandemia, los estudios de mercado se han convertido en herramientas esenciales para comprender esta nueva normalidad.

«La investigación de mercados es el puente entre las necesidades cambiantes de los consumidores y las estrategias corporativas en una era postpandemia.»

Tendencias clave postpandemia:

  1. Digitalización acelerada: Según McKinsey (2023), el 75% de los consumidores ahora prefieren interactuar con marcas en línea.
  2. Bienestar como prioridad: La salud física y mental se han convertido en factores clave en las decisiones de compra. Las ventas de productos relacionados con el bienestar han crecido un 30% en el último año.
  3. Adaptación al trabajo remoto: Las empresas tecnológicas han liderado el desarrollo de productos para mejorar la experiencia laboral desde casa.

El papel de los estudios de mercado: Estos estudios no solo identifican tendencias emergentes, sino que también ayudan a las empresas a mantenerse relevantes en un entorno cambiante.

]]>
https://ram.org.bo/2022/09/15/la-investigacion-de-mercados-es-el-puente-entre-las-necesidades-cambiantes-de-los-consumidores-y-las-estrategias-corporativas-en-una-era-postpandemia/feed/ 0
La Crisis Climática y su Impacto en el Comportamiento del Consumidor https://ram.org.bo/2024/03/07/vestibulum-commodo-volutpat-convallis-laoreet-enim/ https://ram.org.bo/2024/03/07/vestibulum-commodo-volutpat-convallis-laoreet-enim/#respond Thu, 07 Mar 2024 13:05:00 +0000 https://ram.org.bo_el/?p=285 La crisis climática está influyendo en la manera en que los consumidores toman decisiones de compra. Una encuesta de Deloitte (2023) reveló que el 64% de los consumidores globales prefieren marcas que adopten prácticas sostenibles.

Sectores más afectados:

  1. Moda: Las marcas de fast fashion enfrentan presiones para ser más transparentes. Zara y H&M han lanzado líneas de ropa reciclada, respondiendo a la demanda de consumidores conscientes.
  2. Alimentación: Productos orgánicos y locales están ganando popularidad, con un crecimiento del 18% en ventas durante 2023 (Euromonitor).
  3. Tecnología: Empresas como Apple han adoptado compromisos de carbono neutral en todas sus operaciones para 2030.

El papel de las redes sociales: Influencers y activistas están utilizando plataformas como Instagram para educar a sus seguidores sobre opciones de consumo sostenible.

]]>
https://ram.org.bo/2024/03/07/vestibulum-commodo-volutpat-convallis-laoreet-enim/feed/ 0
Nivel de conocimiento en general de la población es bajo https://ram.org.bo/2019/04/03/nivel-de-conocimiento-en-general-de-la-poblacion-es-bajo/ https://ram.org.bo/2019/04/03/nivel-de-conocimiento-en-general-de-la-poblacion-es-bajo/#respond Wed, 03 Apr 2019 15:21:26 +0000 http://ram.org.bo/?p=3686 […]]]> Un test sobre conocimiento básico de las ciencias realizado en las ciudades del eje central del país arrojó datos alarmantes: uno de cada cuatro adultos aún cree que el Sol gira alrededor de la Tierra, dos de cada cuatro no saben cuánto tiempo tarda la Tierra en dar una vuelta alrededor del Sol y menos de la mitad de los encuestados admite la evolución.

El estudio se basó en 14 preguntas que reflejan conocimientos básicos sobre ciencias biológicas y físicas, cuyos datos fueron levantados en una muestra de la población mayor de 18 años del eje urbano metropolitano del país en septiembre de 2018, por el Foro Regional que conforman Los Tiempos, el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (Ceres) y Comunidad de Estudios Sociales y Acción Pública (Ciudadanía).

Las preguntas son directas y solamente admiten dos respuestas: “falso” o “verdadero”; pero también están disponibles las opciones “no sabe” o dejar la respuesta vacía, ya que no es lo mismo responder erróneamente que no responder (Ver infografía). La calificación se da en la escala del 1 al 100.

De este modo, el conocimiento de la población mayor de 18 años en cuestiones como la relación del Sol con la Tierra, la evolución, temas de genética y física básica fue puesto a prueba con el objetivo de indagar acerca de la capacidad adquirida por los bolivianos para aprender algunos conceptos y datos fundamentales de carácter científico, explicó en un artículo el investigador Roberto Laserna.

Una de las consultas del test puso la premisa “La Tierra gira alrededor del Sol”, cuyas respuestas fueron “verdadero” en el 73,9% de los consultados que dio la contestación correcta. Pero es llamativo que se acerque al 25% la proporción de gente que todavía cree que es el Sol el que gira alrededor de la Tierra.

Otra premisa puesta a prueba fue si “Los seres humanos, como nos conocemos ahora, se han desarrollado de otras especies animales anteriores”. Menos de la mitad de los encuestados, sólo el 47,6%, dio la respuesta correcta (“verdadero”), lo que implicaría que la mayoría de los bolivianos adultos no admite la evolución, indica el informe.

Otra consulta señaló si “El dióxido de carbono —CO2— es un contaminante producido solamente por las industrias”. La afirmación es falsa. Si bien muchas industrias son contaminantes y emiten dióxido de carbono hacia la atmósfera, hay muchos fenómenos naturales que también lo hacen. Solamente el 29,2% de los encuestados acertó la respuesta.

En las conclusiones del estudio, el investigador Laserna señaló que estos resultados de la encuesta como un examen básico de conocimientos sobre ciencia, “tendríamos que admitir que el nivel de la población boliviana es de los más bajos del mundo”.

FUENTE: LOS TIEMPOS , Redacción Central Publicado el 01/04/2019 a las 5h50

Explicó que en el examen completo de 14 preguntas el promedio, puesto como calificación del 1 al 100, no llega más que a 48,6, y en el examen reducido para la comparación internacional, a 51,1. Estos datos están entre los más bajos de los países que hacen test similares.

14 preguntas tiene el test que consulta cuestiones básicas de las ciencias biológicas y físicas en la población mayor de 18 años del eje urbano de Bolivia.

HAY DIFERENCIAS POR REGIÓN Y SEXO

Los promedios a nivel de las tres áreas metropolitanas muestran que las diferencias son pequeñas pero ubican a Santa Cruz (46,4) en un nivel de conocimiento sobre ciencias inferior a Cochabamba (49,6) y La Paz (50,1).

Asimismo, al obtener los resultados por sexo, la calificación alcanzada por los varones (51,3) es superior a la de las mujeres (45,9), lo cual puede ser explicado también por las diferencias en escolaridad de ambos grupos. En promedio, los varones tienen 12,48 años de escolaridad, mientras que las mujeres, 11,16 años.

El estudio se realizó en una muestra de casi 1.200 personas mayores de 18 años en las zonas metropolitanas de La paz, Cochabamba y Santa Cruz. Los datos fueron levantados en septiembre de 2018.

DATOS MUESTRAN QUE BOLIVIA ESTÁ “APLAZADA”

Los datos del test sobre conocimientos básicos de ciencia elaborado por el Foro Regional señalan que Bolivia tiene un promedio bajo en relación a otros países que realizan este tipo de pruebas.

Para la comparación con otros países se usaron sólo 11 de las 14 preguntas, porque sólo esas 11 fueron igualmente registradas en los países seleccionados para el cotejo.

La calificación más alta la obtuvo Canadá, cuya población en la encuesta aplicada en 2013 logró el 72,1% de respuestas correctas. Muy cerca se ubica Israel (una encuesta aplicada tres años después) con 71,3%. La Unión Europea (63,4%) y Estados Unidos (60,3%) logran puntajes más bajos y cerca se encuentran Corea del Sur y Suiza. El puntaje de Bolivia está entre los bajos: 51,5% de aciertos.

http://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20190401/test-1-cada-4-adultos-aun-cree-que-sol-gira-alrededor-tierra

]]>
https://ram.org.bo/2019/04/03/nivel-de-conocimiento-en-general-de-la-poblacion-es-bajo/feed/ 0
Evaluación de Instituciones – Estudio de opinión junio 2017, Santa Cruz https://ram.org.bo/2017/10/01/evaluacion-de-instituciones-estudio-de-opinion-junio-2017-santa-cruz/ Sun, 01 Oct 2017 15:17:53 +0000 http://ram.org.bo/?p=2780 […]]]> Se presentan aquí los resultados de un estudio reciente de opinión sobre la evaluación de instituciones de Bolivia.
En esta ocasión se evaluó a los 3 niveles de Gobierno y a la Policía, el Sistema de Justicia y a la empresa privada. 
Los resultados se muestran a continuación.

Estudio realizado en Junio del 2017 en la ciudad de Santa Cruz, se realizó una encuesta a 388 personas. (Ver ficha técnica abajo)

FICHA TÉCNICA
Metodología
Estudio cuantitativo con encuestas en hogares. El trabajo de campo se realizó en junio 2017.
Muestra y tipo de muestreo
Se encuestó a 388 personas lo que permite obtener resultados con un nivel de confianza de 95% y  un error muestral de 5,0% sobre el total.
Universo
Se considera el universo del estudio a todas las personas mayores de 16 años residentes en 15 Distritos Municipales de Santa Cruz de La Sierra.
Se realizó un muestreo probabilístico de tipo aleatorio estratificado, polietápico.
Se ha tomado una muestra representativa de personas con cuotas de edad y género, además respetando los parámetros poblacionales de 15 Distritos Municipales de Santa Cruz; es decir, los resultados pueden generalizarse según edad, género, NSE y Distrito.* (Solo se muestran totales)

]]>
Comportamiento sexual de los bolivianos https://ram.org.bo/2011/10/17/comportamiento-sexual-de-los-bolivianos/ https://ram.org.bo/2011/10/17/comportamiento-sexual-de-los-bolivianos/#respond Mon, 17 Oct 2011 15:10:06 +0000 http://ram.org.bo/?p=2616
El primer estudio sobre el comportamiento sexual de los bolivianos.
  • Hábitos de los bolivianos
    Durante 9 años hemos realizado un estudio sobre las prácticas y creencias de los bolivianos en cuanto a la sexualidad.
  • Un estudio completo
    Todos los temas y todas las variables incluidas en un estudio.
]]>
https://ram.org.bo/2011/10/17/comportamiento-sexual-de-los-bolivianos/feed/ 0
Felicidades Santa Cruz https://ram.org.bo/2017/09/24/felicidades-santa-cruz/ Sun, 24 Sep 2017 21:40:43 +0000 http://ram.org.bo/?p=2740 Son 207 años de libertad !

]]>
Felices fiestas para todos https://ram.org.bo/2017/12/24/felices-fiestas-2/ Sun, 24 Dec 2017 20:17:01 +0000 http://ram.org.bo/?p=2828 […]]]> En RAM Consulting, queremos agradecer a todos nuestros colaboradores, clientes y aliados por otro año de esfuerzos compartidos y logros alcanzados. Nos sentimos afortunados de haber sido parte de tantos proyectos significativos. En estas fiestas, les deseamos momentos de paz, alegría y reflexión. Que el nuevo año nos traiga aún más desafíos y éxitos por conquistar. ¡Gracias por su confianza y que el año siguiente sea un año de grandes oportunidades y crecimiento para todos

!Felices fiestas les deseamos a todos !

]]>