Uncategorized – RAM Consulting https://ram.org.bo Investigación social y de mercados en Bolivia Sat, 18 Jan 2025 02:27:06 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ram.org.bo/wp-content/uploads/2024/12/cropped-favicon-96x96-3-75x75.png Uncategorized – RAM Consulting https://ram.org.bo 32 32 El Resurgimiento de las Compras Sostenibles en América Latina https://ram.org.bo/2024/04/27/el-resurgimiento-de-las-compras-sostenibles-en-america-latina/ https://ram.org.bo/2024/04/27/el-resurgimiento-de-las-compras-sostenibles-en-america-latina/#respond Sat, 27 Apr 2024 17:28:00 +0000 https://ram.org.bo/?p=9974 […]]]> En los últimos años, la sostenibilidad ha emergido como un factor crucial en las decisiones de compra de los consumidores en América Latina. Esta tendencia, que había mostrado signos de debilitamiento, está resurgiendo con fuerza, impulsada por un segmento de consumidores altamente comprometidos con el cuidado del medio ambiente y la responsabilidad social. Este grupo, conocido como «Eco-Activos», representa un cambio significativo en las prioridades de consumo en la región.

Actualmente, las compras sostenibles constituyen un mercado en crecimiento, valorado en miles de millones de dólares. Este fenómeno no solo responde a una mayor conciencia ecológica, sino también a una comprensión más profunda de los impactos sociales y ambientales de los productos y servicios. Los consumidores están demandando transparencia y responsabilidad por parte de las empresas, exigiendo prácticas sostenibles a lo largo de toda la cadena de valor.

Sin embargo, persisten barreras importantes que limitan la adopción masiva de estas prácticas. Entre las más destacadas están los altos costos asociados a los productos sostenibles y la falta de disponibilidad en los mercados locales. Además, la percepción de que las iniciativas sostenibles son meramente superficiales o de marketing representa un desafío para muchas empresas que buscan posicionarse en este segmento.

Para superar estas limitaciones, es crucial que las empresas adopten estrategias integrales que combinen innovación, educación al consumidor y colaboración con diversos actores sociales. Los gobiernos también tienen un rol clave, ya que pueden implementar políticas públicas que fomenten la producción y el consumo responsable.

La sostenibilidad, lejos de ser una tendencia pasajera, se está consolidando como un pilar fundamental del comportamiento del consumidor. Las empresas que logren alinearse con estas expectativas, mostrando un compromiso genuino y ofreciendo productos accesibles y de calidad, estarán en una posición única para captar la lealtad de un mercado en constante evolución.

]]>
https://ram.org.bo/2024/04/27/el-resurgimiento-de-las-compras-sostenibles-en-america-latina/feed/ 0
Estudio de segmentación generacional https://ram.org.bo/2019/01/20/estudio-de-segmentacion-generacional/ https://ram.org.bo/2019/01/20/estudio-de-segmentacion-generacional/#respond Mon, 21 Jan 2019 01:51:57 +0000 http://ram.org.bo/?p=3669 […]]]> El millennial prefiere ganar bien y tener mucho dinero

Un estudio realizado en la ciudad de Santa Cruz, revela que las generaciones más jóvenes asignan mayor interés por tener mucho dinero y adquirir marcas de renombre. Las mujeres cada vez toman mayor interés por la educación superior y posgradual

Los millennials (nacidos entre 1981 y 1993), no están de acuerdo en trabajar en lo que les gusta aunque ganen poco (59%), a diferencia de los ‘baby boomers’ (81%), según el  “Estudio Comparativo Generacional”, del Observatorio Económico de Mercados y Opinión, de la Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz de la Sierra (Utepsa).

En cuanto a la importancia que le asignan a ‘tener mucho dinero’, para el 51% de los millennials representa primordial contar con muchos recursos económicos; una valoración similar es para los centennials, con un 53%. Sin embargo, para los baby boomers esta importancia se reduce a un 32%.

En el ámbito académico se les consultó cuán importante es tener un título universitario, también un postgrado, las cuatro generaciones responden que muy importante, el promedio es arriba de 80%.

Ramiro Muñoz, coordinador del observatorio, indicó que las mujeres asignan una mayor importancia que los hombres a la educación superior universitaria y posgradual.

“Entre generaciones, la educación superior se vuelve cada vez menos importante porque no garantiza necesariamente el éxito económico o la realización personal, o porque no hay una carrera específica que satisfaga los intereses de los integrantes de las generaciones jóvenes actuales”, afirmó.

Cuando se trata de tener dos trabajos, solo el 35% de los millennials y el 31% de los centennials prefieren tener un empleo adicional, sin embargo, tanto como los baby boomers (50%) y los de la generación x (47%) muestran mayor interés.

Desde la perspectiva de ‘consumo de marcas de prestigio’, un similar porcentaje prefiere comprar marcas con renombre. Según el estudio el 35% de los baby boomers siempre compran productos con marcas de prestigio, generación X (34%), millennials (28), centennials (29%). “Las marcas son importantes para todas las generaciones, es positivo desde el punto de vista del marketing, demuestra que el trabajo estratégico y comunicacional desarrollado por las marcas es efectivo”, dijo.


Escrito por FAVIOLA CABRERA / fcabrera@economy.com.bo
Párrafo

http://www.economy.com.bo/gerencia-economy/capital-humano/1275-el-millennial-prefiere-ganar-bien-y-tener-mucho-dinero

]]>
https://ram.org.bo/2019/01/20/estudio-de-segmentacion-generacional/feed/ 0
La Importancia de la Innovación en la Investigación de Mercados https://ram.org.bo/2023/08/09/quisque-cursus-porttitor-risus-aliquam-sem/ https://ram.org.bo/2023/08/09/quisque-cursus-porttitor-risus-aliquam-sem/#respond Wed, 09 Aug 2023 13:06:00 +0000 https://ram.org.bo_el/?p=286

La investigación de mercados se encuentra en una etapa de evolución constante, impulsada por la necesidad de comprender a un consumidor cada vez más complejo y cambiante. La innovación se ha convertido en un elemento esencial para mantenerse relevante en esta industria.

La incorporación de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y el análisis de big data, está transformando la forma en que se recopilan y analizan los datos. Estas herramientas permiten identificar patrones y tendencias con mayor precisión, proporcionando insights que ayudan a las empresas a tomar decisiones más informadas y estratégicas.

Además, las metodologías tradicionales están siendo complementadas por enfoques más creativos e interactivos. Por ejemplo, las técnicas de etnografía digital y los estudios inmersivos ofrecen una visión más profunda del comportamiento del consumidor, capturando detalles que antes pasaban desapercibidos.

El enfoque en la experiencia del cliente también está impulsando cambios significativos. Los consumidores esperan que las marcas comprendan sus necesidades y ofrezcan soluciones personalizadas. Esto requiere una investigación más dinámica y adaptativa, capaz de responder rápidamente a los cambios en el mercado.

Sin embargo, la innovación también presenta desafíos. Las empresas deben equilibrar la implementación de nuevas tecnologías con la protección de la privacidad y la ética en el manejo de datos. Además, la capacitación y el desarrollo de talento en estas áreas son fundamentales para maximizar el potencial de las herramientas disponibles.

La innovación en la investigación de mercados no solo es una ventaja competitiva, sino una necesidad en un mundo donde el cambio es la única constante. Las empresas que adopten un enfoque proactivo y ético en este proceso estarán mejor posicionadas para liderar el futuro de la industria.

]]>
https://ram.org.bo/2023/08/09/quisque-cursus-porttitor-risus-aliquam-sem/feed/ 0
Quince años de hacer investigación https://ram.org.bo/2023/07/12/quince-anos-de-hacer-investigacion/ https://ram.org.bo/2023/07/12/quince-anos-de-hacer-investigacion/#respond Wed, 12 Jul 2023 09:18:00 +0000 https://ram.org.bo/?p=9956 […]]]> En este emocionante viaje de una década y media, hemos sido testigos de innumerables cambios en la industria y hemos crecido junto con nuestros clientes, colaboradores y equipo apasionado. Queremos agradecer a cada persona que ha sido parte de esta increíble travesía, porque sin ustedes, estos 15 años de éxito no habrían sido posibles.

Desde nuestros comienzos, hemos superado desafíos, abrazado innovaciones y hemos mantenido nuestro compromiso inquebrantable con la calidad en cada proyecto y con cada cliente.

Nuestro equipo ha explorado tendencias, analizado datos y proporcionado perspectivas valiosas que han impulsado la toma de decisiones estratégicas para empresas de todos los tamaños. Estamos orgullosos de haber contribuido al crecimiento y éxito de nuestros clientes a lo largo de los años.

Queremos expresar nuestra gratitud a nuestros clientes, quienes confiaron en nosotros para brindarles información estratégica y soluciones personalizadas. Su confianza y colaboración han sido fundamentales para nuestro éxito continuo.

Mirando hacia el futuro, estamos emocionados por las oportunidades que nos esperan. Continuaremos innovando, creciendo y adaptándonos a las cambiantes dinámicas del mercado para seguir ofreciendo información de calidad en la industria.

A todos los que han formado parte de nuestra historia, ¡gracias por estos increíbles 15 años! Aquí hay un brindis por el pasado, el presente y el emocionante futuro que construiremos juntos.

#15Años #InvestigaciónDeMercados #AniversarioEmpresarial 🥂✨ #Bolivia #RAMConsulting

]]>
https://ram.org.bo/2023/07/12/quince-anos-de-hacer-investigacion/feed/ 0
La Inteligencia Artificial: Transformando la Investigación Social https://ram.org.bo/2024/04/19/la-inteligencia-artificial-transformando-la-investigacion-social/ https://ram.org.bo/2024/04/19/la-inteligencia-artificial-transformando-la-investigacion-social/#respond Fri, 19 Apr 2024 12:55:00 +0000 https://ram.org.bo_el/?p=273 La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la investigación social al ofrecer herramientas para analizar datos a una escala sin precedentes. Desde predecir tendencias sociales hasta comprender comportamientos individuales, la IA está impactando múltiples disciplinas.

«La IA no reemplaza a los investigadores sociales, sino que amplifica su capacidad para entender y abordar problemas complejos.»

Avances más destacados:

  1. Análisis de sentimiento: Investigaciones recientes (MIT Technology Review, 2023) demuestran que algoritmos como GPT-4 pueden analizar millones de comentarios en redes sociales para identificar tendencias políticas o culturales.
  2. Predicción de comportamientos: Empresas como IBM han desarrollado modelos predictivos que ayudan a las organizaciones sin fines de lucro a anticipar crisis sociales basadas en datos históricos.
  3. Inclusión de perspectivas diversas: La IA está ayudando a incluir voces previamente marginadas mediante el análisis de datos de comunidades vulnerables.

Desafíos éticos: Aunque la IA ofrece inmensas oportunidades, también plantea preguntas sobre privacidad y sesgos algorítmicos. Es fundamental garantizar que las herramientas se utilicen de manera responsable.

]]>
https://ram.org.bo/2024/04/19/la-inteligencia-artificial-transformando-la-investigacion-social/feed/ 0
Tendencias Sociopolíticas y Económicas en América Latina: Un Análisis Actual https://ram.org.bo/2024/10/19/tendencias-sociopoliticas-y-economicas-en-america-latina/ https://ram.org.bo/2024/10/19/tendencias-sociopoliticas-y-economicas-en-america-latina/#respond Sat, 19 Oct 2024 13:06:46 +0000 https://ram.org.bo_el/?p=289 […]]]> América Latina atraviesa una serie de transformaciones sociopolíticas y económicas que demandan un análisis profundo. En términos sociopolíticos, hay un auge de movimientos sociales que abogan por la igualdad, la justicia social y los derechos humanos. A nivel económico, se observa un enfoque en la sostenibilidad y la digitalización, impulsado por nuevas tecnologías y políticas de inversión. Sin embargo, los desafíos como la desigualdad social y la inflación siguen siendo factores determinantes en el futuro cercano. Las políticas gubernamentales y las dinámicas internacionales jugarán un rol clave en el desarrollo de la región.

]]>
https://ram.org.bo/2024/10/19/tendencias-sociopoliticas-y-economicas-en-america-latina/feed/ 0