marketing – RAM Consulting https://ram.org.bo Investigación social y de mercados en Bolivia Sat, 18 Jan 2025 02:27:06 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ram.org.bo/wp-content/uploads/2024/12/cropped-favicon-96x96-3-75x75.png marketing – RAM Consulting https://ram.org.bo 32 32 El Renacimiento del Comercio Electrónico en Tiempos de Inflación https://ram.org.bo/2025/01/04/bebuilder-10022/ https://ram.org.bo/2025/01/04/bebuilder-10022/#respond Sat, 04 Jan 2025 05:00:00 +0000 https://ram.org.bo/?p=10022 […]]]> En un contexto económico global marcado por la inflación, el comercio electrónico está viviendo una transformación que redefine los hábitos de consumo. Empresas y consumidores enfrentan retos significativos, pero también oportunidades.

¿Cómo afecta la inflación al comercio electrónico?

Según un informe reciente de Statista (2023), el gasto mundial en comercio electrónico superará los 5,7 billones de dólares este año. Sin embargo, el aumento de precios en bienes esenciales y combustibles ha obligado a los consumidores a ser más selectivos, priorizando promociones y descuentos.

«El comercio electrónico no sólo sobrevive a la inflación, sino que evoluciona para satisfacer las nuevas necesidades del consumidor moderno.»

Empresas como Amazon han implementado estrategias adaptativas, como la expansión de sus «Prime Days» y descuentos personalizados basados en inteligencia artificial. De acuerdo con The New York Times (2023), estas medidas han incrementado las ventas en un 12% durante el último trimestre.

Tendencias emergentes:

  1. Compra en marketplaces locales: Los consumidores buscan alternativas que ofrezcan envíos más rápidos y productos económicos.
  2. Sostenibilidad: Las marcas sostenibles están ganando terreno. El 72% de los consumidores prefieren opciones amigables con el medio ambiente (NielsenIQ, 2023).
  3. Uso de BNPL (Buy Now, Pay Later): Este sistema ha crecido un 50% en países como Estados Unidos y Alemania.
]]>
https://ram.org.bo/2025/01/04/bebuilder-10022/feed/ 0
La Importancia de la Innovación en la Investigación de Mercados https://ram.org.bo/2023/08/09/quisque-cursus-porttitor-risus-aliquam-sem/ https://ram.org.bo/2023/08/09/quisque-cursus-porttitor-risus-aliquam-sem/#respond Wed, 09 Aug 2023 13:06:00 +0000 https://ram.org.bo_el/?p=286

La investigación de mercados se encuentra en una etapa de evolución constante, impulsada por la necesidad de comprender a un consumidor cada vez más complejo y cambiante. La innovación se ha convertido en un elemento esencial para mantenerse relevante en esta industria.

La incorporación de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y el análisis de big data, está transformando la forma en que se recopilan y analizan los datos. Estas herramientas permiten identificar patrones y tendencias con mayor precisión, proporcionando insights que ayudan a las empresas a tomar decisiones más informadas y estratégicas.

Además, las metodologías tradicionales están siendo complementadas por enfoques más creativos e interactivos. Por ejemplo, las técnicas de etnografía digital y los estudios inmersivos ofrecen una visión más profunda del comportamiento del consumidor, capturando detalles que antes pasaban desapercibidos.

El enfoque en la experiencia del cliente también está impulsando cambios significativos. Los consumidores esperan que las marcas comprendan sus necesidades y ofrezcan soluciones personalizadas. Esto requiere una investigación más dinámica y adaptativa, capaz de responder rápidamente a los cambios en el mercado.

Sin embargo, la innovación también presenta desafíos. Las empresas deben equilibrar la implementación de nuevas tecnologías con la protección de la privacidad y la ética en el manejo de datos. Además, la capacitación y el desarrollo de talento en estas áreas son fundamentales para maximizar el potencial de las herramientas disponibles.

La innovación en la investigación de mercados no solo es una ventaja competitiva, sino una necesidad en un mundo donde el cambio es la única constante. Las empresas que adopten un enfoque proactivo y ético en este proceso estarán mejor posicionadas para liderar el futuro de la industria.

]]>
https://ram.org.bo/2023/08/09/quisque-cursus-porttitor-risus-aliquam-sem/feed/ 0